800 9426 835
|
info@h2otek.com
|
Logo H2OTEK
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Productos
  • Nuestro Blog
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
Fecha: 26 de agosto de 2025

Control de Humedad: Humedad Controlada en Salas de Cultivo de Células

Categoría: Información
Etiquetas: Control de Humedad, Control de temperatura, Humedad excesiva, Humedad relativa, Salas de Cultivo
Control de Humedad: Humedad Controlada en Salas de Cultivo de Células

El cultivo celular es una técnica central en la biotecnología moderna, utilizada en aplicaciones tan diversas como la investigación biomédica, producción de vacunas, terapias avanzadas (como CAR-T), ingeniería de tejidos y desarrollo farmacológico. Para que los cultivos sean viables, reproducibles y seguros, deben desarrollarse en ambientes rigurosamente controlados.

La humedad relativa (HR) es un parámetro ambiental fundamental, junto con la temperatura, la concentración de CO₂ y la esterilidad del entorno. Aunque muchas veces se da prioridad a estos otros factores, un control preciso y constante de la humedad es esencial para el éxito del cultivo celular, ya que impacta directa e indirectamente sobre la fisiología celular, la integridad del medio de cultivo y la estabilidad del entorno.

Control de Humedad y ¿Por qué es tan crítica en cultivo celular?

El control de humedad es el porcentaje de vapor de agua presente en el aire respecto al máximo que puede contener a una temperatura dada. En el cultivo celular:

Una humedad demasiado baja promueve la evaporación acelerada del medio, alterando la concentración de sales y nutrientes, provocando estrés osmótico en las células.

Una humedad demasiado alta, si no está controlada, puede favorecer la formación de condensaciones, el crecimiento de hongos o bacterias, y dañar materiales delicados como filtros, sensores o lentes ópticas.

Dado que la mayoría de los cultivos celulares imitan el ambiente fisiológico humano (37 °C, 5% de CO₂, 90-95% de HR en incubadora), la humedad es necesaria no solo para evitar la deshidratación del medio, sino también para mantener la presión de vapor de agua constante, asegurando la homeostasis del microambiente celular.

 Aplicaciones donde la humedad controlada es clave

  • Producción de vacunas y proteínas recombinantes
  • Cultivo de células madre pluripotentes (iPSC)
  • Terapias avanzadas como CAR-T
  • Cultivo de órganos y tejidos en bioimpresión
  • Investigación en toxicología y farmacología
  • Cultivo bacteriano y de líneas celulares animales en laboratorios académicos.

Requisitos de diseño para salas con humedad controlada

  • Materiales de construcción lavables y anti-humedad, como acero inoxidable o paneles fenolados.
  • Aislamiento térmico eficaz para evitar puntos fríos que generen condensación.
  • Sistema de presión positiva para evitar entrada de aire húmedo contaminado desde zonas exteriores.
  • Diseño de flujo laminar y recirculación de aire, con renovación controlada por hora (≥20 ACH).
  • Pisos con pendiente y drenaje oculto para evitar charcos por condensación accidental.
  • Redundancia de sistemas críticos, especialmente en salas clase ISO 5 o GMP A/B.

El control de la humedad en salas de cultivo de células no es un simple parámetro ambiental más: es un factor crítico y determinante que influye profundamente en la viabilidad, estabilidad, reproducibilidad y seguridad de los procesos biotecnológicos y biomédicos que se llevan a cabo en estos entornos altamente controlados. Ignorar su importancia o subestimar su impacto puede conducir a fallos sistémicos, pérdida de productos de alto valor, y a la comprometida integridad científica de cualquier desarrollo experimental o productivo.

A diferencia de otras variables como la temperatura o la concentración de CO₂ cuyos efectos adversos se hacen evidentes de forma inmediata los problemas derivados de una humedad mal gestionada suelen ser graduales, insidiosos y acumulativos. Un exceso de evaporación puede alterar imperceptiblemente las concentraciones de los medios, generando estrés osmótico silencioso en las células, lo que a su vez modifica su metabolismo, su tasa de crecimiento, su morfología o incluso su perfil genético. En consecuencia, los datos generados en esos cultivos pierden confiabilidad científica o aplicación industrial.

Por otro lado, la condensación excesiva en el ambiente puede parecer inofensiva a simple vista, pero representa un riesgo de primer orden en lo que respecta a contaminación microbiológica, especialmente por hongos o bacterias que pueden desarrollarse en microambientes húmedos. Una sola colonia no detectada puede arruinar no solo una muestra, sino lotes enteros de producción celular, comprometiendo incluso la seguridad del paciente en productos de uso clínico, como terapias celulares o vacunas.

En instalaciones industriales y laboratorios de investigación avanzada, donde cada línea celular representa años de desarrollo, inversión en infraestructura y cumplimiento regulatorio, mantener un ambiente con humedad controlada y estable no es una opción, sino una necesidad operativa y estratégica

Pero más allá de lo técnico y regulatorio, el control de la humedad en salas de cultivo representa un acto de respeto hacia la ciencia y la vida. Cada célula cultivada es un sistema vivo, sensible y sofisticado, que requiere condiciones exactas para comportarse de manera natural. Garantizarle un entorno estable, sin alteraciones osmóticas o riesgos de deshidratación, es permitir que revele su máximo potencial, ya sea para entender una enfermedad, producir un fármaco, regenerar un tejido o salvar una vida.

Un sistema de control de humedad bien diseñado y mantenido ofrece seguridad, reproducibilidad, eficiencia y cumplimiento normativo. Es una inversión con retorno tangible: menos pérdidas, menos reprocesos, más confiabilidad, mejores resultados y una proyección institucional sólida. En un mundo donde la biotecnología está redefiniendo el futuro de la medicina, la agricultura, la industria y la salud, la humedad ambiental controlada es un pilar invisible pero esencial del éxito.

 

Entrada anterior
Control de Humedad en Salas de Telecomunicaciones, Racks y Nodos de Red

Buscar contenido

Artículos Recientes

  • Control de Humedad: Humedad Controlada en Salas de Cultivo de Células 26 de agosto de 2025
  • Control de Humedad en Salas de Telecomunicaciones, Racks y Nodos de Red 24 de junio de 2025
  • Cómo mantener en temperaturas adecuadas una sala de servidores en la industria 18 de junio de 2024
  • Integración de humidificadores sanitizantes en sistemas de control de calidad del aire en interiores 18 de junio de 2024

Categorías del Blog

  • Información
  • Novedades
  • Tips

Nube de Etiquetas

Aire acondicionado Aire acondicionado industrial Calidad de aire Climas industriales Control de Humedad Control de temperatura Deshumidificador Humedad excesiva Humedad relativa Humidificadores Humidificador Sanitizante purificación del aire Salas de Cultivo Salas de telecomunicaciones Sistemas HVAC

Logo H2OTEK gris

H2O TEK, S.A. de C.V.
®

HORARIOS DE ATENCIÓN (TIEMPO DEL CENTRO)
Lunes a Viernes:
8:30 am a 1:30 pm
2:30 pm a 6:00 pm
Sábado:
8:30 am a 1:00 pm

LLAME SIN COSTO
800 9 H2O TEK (800 9426 835)

Website: www.h2otek.com

ATENCIÓN A CLIENTES (NACIONAL): info@h2otek.com

OFICINAS Y PLANTA
MONTERREY N.L. (MATRIZ):
Av. José Eleuterio González
No. 512 Col. Mitras Norte
(entre Ixtapa y Tuxtla)
C.P. 64320 Monterrey, N.L.
México.
Conmutador: (52) 81 83467510
(52) 81 83467534
(52) 81 83738802
(52) 81 23162248
(52) 81 23162249

OFICINA DE VENTAS, SAN PEDRO, GARZA GARCIA
(Monterrey, N.L.):
Av. Calzada de Valle No. 575 Ote. (casi esq. con Olmos)
Col. Valle de Santa Engracia, C.P. 66268,
San Pedro, Garza García, N.L.
Conmutador: (52) 8114155506

OFICINA DE VENTAS CD. DE MÉXICO, CDMX:
Av. Tonalá 285-1, Colonia Roma Sur,
Delegación Cuauhtémoc entre Tepeji y Tepic,
Cd. de México, CDMX C.P. 06760
Conmutador: (52) 55 55749734
(52) 55 67198048

OFICINA DE VENTAS GUADALAJARA, JAL.
Av. De los Arcos No. 966 Col. Jardines del Bosque,
Guadalajara, Jalisco C.P. 44520
Local C, entre calle Cosmos y calle Rayo
Conmutador: (52) 3332685443
(52) 3326967426

CANCÚN Q.R.:
Tel. (52) 9983132858

TIJUANA, BCN 
Tel. (52) 6642310160

PUERTO VALLARTA, JAL.
Tel. (52) 3223130301

LOS CABOS, BCS
Tel. (52) 6122390720

ATENCIÓN A CLIENTES (INTERNACIONAL)
CUSTOMER SERVICE:

intl@h2otek.com

HORARIOS DE ATENCIÓN (TIEMPO DEL CENTRO)
Lunes a Viernes:
8:30 am a 1:30 pm
2:30 pm a 6:00 pm
Sábado:
8:30 am a 1:00 pm

H2O TEK CHINA FACTORY AND OFFICE:
Guosheng Industrial Zone,
Guanyinshan, Chongchuan district,
Nantong city, Jiangsu province, China

LAREDO, TX. USA
Tel. | Ph. (1) 9564772845

BOGOTÁ, COLOMBIA
Tel. (57) 15084878

LIMA, PERÚ
Tel. (51) 17304701

SANTIAGO DE CHILE, CHILE
Tel. (56) 229382472